En Cuenca más de cien mil personas se emocionaron con la Virgen del Cisne
Radio Católica Cuenca

En Cuenca más de cien mil personas se emocionaron con la Virgen del Cisne

2025-05-30

Una cascada de pétalos florales, luces y fuegos artificiales recibieron a la imagen de la Virgen del Cisne, que llegó en procesión desde el Parque La República hasta la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción de Cuenca. Antes de su llegada, miembros de la pastoral juvenil de la Arquidiócesis de Cuenca animaron a los fieles con el rezo del rosario. Los integrantes de la banda Por tí Jesús, entonaron las mejores canciones para la Churonita del Cisne.

Ni la fuerte lluvia, ni el frío de la tarde evitaron que cientos de devotos vayan al encuentro de la imagen. En el acto de recibimiento estuvieron el Nuncio Apostólico en Ecuador, Andrés Carrascosa, el Arzobispo Marcos Pérez, el obispo auxiliar Femando Ortega y sacerdotes de la Vicaría de la Inmaculada Concepción.

Durante siete días, la Virgen permaneció en la Catedral de la ciudad, tiempo durante el cual se celebraron varias eucaristías durante el día. El P. Sócrates Chinchay, Rector del Santuario del Cisne, es el responsable de acompañar el traslado de la imagen de la virgen viajera, fue también el responsable de vestir a la imagen que cada día lucía un atuendo diferente. Las ofrendas de cada eucaristía fueron destinadas a las familias de la parroquia Paccha, damnificadas por deslizamientos de tierra.
.
Cada día desde diferentes rincones de la provincia del Azuay, llegaron los devotos para rendir su homenaje de cariño a la Madre de Cristo. Las flores que ofrendaron los fieles inundaron el altar de la Virgen. Los siete días de visita de la imagen de la Virgen María, transcurrieron en medio de masivas demostraciones de cariño y devoción a la Madre del cielo.

Rosa Pacheco: Estamos contentísimos como fieles católicos que somos. Hemos venido a expresarle nuestro amor a la Virgen María
Ana: Gracias a la madre por tantas bendiciones que nos regala.
Lucía: Mi esperanza es tan grande como el amor de la virgen.
Laura: Estoy muy feliz, llena de fé, muy bendecida por la Virgen. Estoy contenta porque no he podido ir al Cisne, pero hoy la tengo aquí en Cuenca.
María Guamán: Le traje flores en agradecimiento a la virgen por la salud y el trabajo con que ha bendecido a mi familia. A la virgen le agradezco que intervino en el matrimonio de una hija que estaba a punto de destruirse.
Rosa: Venimos a suplicarse a nuestra Madre del Cisne para suplicarle por todo el mundo, por los buenos y por los malos. La Madre ha venido a vernos a todos los cuencanos. También vengo a pedirle de rodillas a la Madre Santísima que sane a mi madre que esta internada en un hospital.

En Azuay la Virgen del Cisne es recordada con mucho cariño. Muchos comentan que le deben varios favores. Angelita Vélez, oriunda de Pindal (Loja), comentó con lágrimas en los ojos, los favores que la Virgen le ha hecho. La virgen permitió que mi hija que tenía problemas reumáticos se cure. Incluso lo que parecía imposible, hoy es realidad, ya que mi hija ha podido ser madre, comenta emocionada.

Rosa, otra devota también tuvo palabras de gratitud para la Virgen. Nos cuenta que cuando tenía cuatro meses de embarazo, los médicos advirtieron que su bebé nacería con malformaciones y que era mejor interrumpir el embarazo. Rosa prefirió orar a la Virgen del Cisne. Sabe que hizo lo correcto, pues su hija nació sin ningún problema y hoy goza de buena salud.

La Virgen fue madrina en la renovación de promesas matrimoniales
La visita de la imagen fue aprovechada para convocar al pueblo a la Eucaristía por el Jubileo de las familias. La misa se desarrolló en el Parque Miraflores, con la presencia de más de ocho mil fieles. Aquí se hizo la renovación de promesas matrimoniales. Fue la virgen la madrina de cientos de parejas que acudieron a renovar su amor. Gladys Morocho y Francisco Quezada vinieron desde El Oro, llevan más de cincuenta años juntos, renovaron su compromiso reconociendo que siempre hay más cosas buenas que los motivan a continuar unidos. Julia Prieto lleva 36 años casada, dice que vale la pena continuar y luchar por el matrimonio y la familia. Además, en esta eucaristía se recordó la visita de San Juan Pablo II a Cuenca, ocurrida hace 40 años. La Arquidiócesis colocó una ofrenda floral en mérito a este acontecimiento.

Antes de que el día concluya, cada noche en los exteriores del templo, junto al parque Calderón, se desarrolló un evento cultural a cargo de los priostes. Coros, mariachis y bandas de pueblo competían por elevar la mejor canción a la Virgen. Nadie quería quedarse fuera de este homenaje. Cada noche había un prioste diferente. Había empresarios, universidades y mercados.
Los comerciantes de los mercados, plazas y plataformas, ofrecieron el 24 de mayo, castillos, luces artificiales y danza folklórica a cargo de la agrupación Mushuc Sisa. Durante varios minutos, el cielo de Cuenca se iluminó con las luces de la empresa Pirotecnia Divino Niño. Mientras sonaban los silvadores, las ruedas de luces de colores giraban rápidamente para ir consumiendo piso a piso los tradicionales castillos hechos a base de carrizo, papel y pólvora.

Además, los socios de la plataforma Antonio Valdivieso ofrecieron a los presentes, pancito y café caliente para aplacar el frío de la noche. Patricio Peña, dirigente de una de las asociaciones del Mecado El Arenal comentó emocionado el cariño que sus compañeros han tenido para la Virgen del Cisne, nunca vamos a dejar la devoción a la Virgen. El que menos tiene, da más para homenajear a la virgen. El cariño y devoción es abundante, expresó. Claudio Panjón comentó el gusto y emoción que sintieron cuando les dieron la noticia que iban a ser priostes en la visita de la Churonita. La unidad de los comerciantes hizo que al final de la velada los presentes se retiraran con una gran sonrisa.

Para la despedida, la Arquidiócesis de Cuenca organizó una misa en los exteriores de la Catedral. Mas de cinco mil fieles coparon el Parque Calderón y las calles aledañas. Para esa misa, la imagen lució un vestido blanco con adornos y apliques en rosado y dorado. Mons. Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca, destacó en la homilía que con la visita de la Virgen a Cuenca, hemos sido congregados para alabar al Señor. Hemos llegado de manera espontánea. La virgen María en esta preciosa advocación del Cisne, ha venido para recordarnos lo que Jesús nos enseñó. Decimos que es la gran catequista del pueblo, a ella todos le entendemos, porque ella tiene el lenguaje de la madre buena. Ha venido a visitarnos para recordarnos que somos hijos de Dios, Ha venido a trabajar en el corazón de cada azuayo, y nos hemos sentido atraídos por su amor y enseñanza. Nos recuerda que como ella, nosotros también hemos sido llamados y enviados a Evangelizar.

El Mariachi Garibaldi le ofrendó lo mejor de su repertorio. Así se fue de Cuenca la imagen de la Virgen del Cisne, dejando miles de corazones ardiendo de amor por Cristo y María.

La imagen es venerada en la sureña provincia de Loja, en el santuario de El Cisne, donde recibe cada año a miles de devotos del todo el país.


Leonor Peña Cueva

Mantente informado

Ver Más Noticias